El coaching se ha convertido en una de las metodologías más poderosas para el crecimiento personal, el desarrollo de líderes y la transformación organizacional. Sin embargo, una sesión de coaching no se sostiene únicamente en la conversación: requiere de herramientas, recursos y plantillas que ayuden a estructurar el proceso, dar claridad y garantizar que los objetivos trazados se conviertan en resultados concretos.
En esta página encontrarás una recopilación completa de worksheets, checklists, guiones y calculadoras de coaching, diseñadas para acompañar tanto a coaches profesionales como a personas que buscan aplicar estas dinámicas en su vida o en su equipo de trabajo. Cada recurso está pensado para ser práctico, descargable y fácil de aplicar, y podrás acceder a explicaciones más detalladas en páginas individuales, donde además encontrarás la opción de descarga.
Importancia de usar herramientas en coaching
Las herramientas de coaching permiten convertir una conversación en un proceso estructurado de transformación. Ayudan a:
- Dar claridad: permiten que tanto el coach como el coachee comprendan con exactitud dónde están y hacia dónde quieren ir.
- Medir avances: posibilitan evaluar resultados y hacer ajustes en el camino.
- Fomentar la reflexión: ofrecen marcos visuales y preguntas clave que generan autoconciencia.
- Aumentar la efectividad: un proceso con recursos bien definidos genera cambios más rápidos y sostenibles.
Por ello, disponer de un catálogo de plantillas y recursos de coaching es indispensable para todo profesional que desee acompañar procesos de forma seria y efectiva.
Categorías de recursos de coaching
En esta sección hemos organizado los recursos más relevantes en cuatro grandes categorías: worksheets, checklists, guiones y calculadoras.
Worksheets (hojas de trabajo interactivas)
Los worksheets son plantillas que invitan a la reflexión activa. Están diseñados para que la persona escriba, dibuje o puntúe aspectos de su vida, facilitando el autoconocimiento y la definición de metas.
Entre los más destacados se encuentran:
- Plantilla de sesión de coaching: estructura básica para dar orden a cada encuentro.
- Rueda de la vida: herramienta visual para evaluar el nivel de satisfacción en diferentes áreas.
- Metas SMART / SMARTER: hoja práctica para transformar deseos en objetivos medibles.
- Plan de acción personal o profesional: pasos claros con responsables y plazos definidos.
- Diario de gratitud y autoconciencia: registro de hábitos positivos y aprendizajes diarios.
- Matriz de Eisenhower: clasificación de tareas según urgencia e importancia.
- Canvas de propósito personal: inspiración en el modelo Ikigai para definir misión y visión personal.
Cada una de estas hojas tendrá su propia página, donde podrás descargarlas y encontrar instrucciones paso a paso para utilizarlas.
Checklists (listas de verificación)
Las checklists son herramientas rápidas que ayudan a verificar que nada importante quede fuera de un proceso. Son muy útiles para preparar, evaluar y dar seguimiento a los compromisos de coaching.
Algunas que encontrarás en esta sección:
- Checklist de preparación de sesión (para coaches y coachees).
- Checklist de feedback efectivo (antes de dar retroalimentación).
- Checklist de hábitos productivos (seguimiento diario/semanal).
- Lista de verificación de habilidades de comunicación asertiva.
- Checklist de progreso en coaching ejecutivo.
- Lista de compromisos y seguimiento semanal.
- Checklist de alineación de valores y metas.
Estas listas son ideales para imprimir, marcar y revisar antes, durante o después de cada sesión.
Guiones de coaching (scripts de apoyo)
Los guiones son recursos valiosos para coaches que desean mantener un flujo claro en sus sesiones. Funcionan como mapas conversacionales, con ejemplos de preguntas poderosas y frases guía.
Algunos de los guiones que podrás descargar incluyen:
- Guion de inicio de sesión (para establecer confianza).
- Guion de preguntas poderosas (para explorar objetivos y motivaciones).
- Script de cierre de sesión (con plan de acción y compromisos).
- Guion para conversaciones de feedback positivo.
- Guion de gestión de conflictos en coaching.
- Guion para explorar creencias limitantes.
- Guion de sesiones de coaching grupal o de equipo.
- Guion de aplicación del modelo GROW paso a paso.
Cada guion incluye ejemplos de frases y preguntas que podrás adaptar a tu estilo de coaching.
Calculadoras de coaching
Las calculadoras son recursos prácticos que permiten medir y cuantificar aspectos clave del proceso. Facilitan la toma de decisiones y ofrecen métricas claras para evaluar resultados.
Entre ellas se encuentran:
- Calculadora de progreso en metas (porcentaje de avance hacia un objetivo).
- Calculadora de ROI de coaching (relación beneficios vs inversión).
- Calculadora de balance de tiempo (distribución entre trabajo, vida personal y ocio).
- Evaluador de satisfacción (basado en la rueda de la vida).
- Calculadora de productividad semanal (horas planificadas vs ejecutadas).
- Calculadora de estrés y bienestar (autoevaluación con escala de puntuación).
- Herramienta de priorización impacto/esfuerzo (decisiones estratégicas).
- Calculadora de alineación con valores (ponderación de decisiones).
Estas calculadoras estarán disponibles en formato digital interactivo y también como plantillas imprimibles.
Cómo aprovechar estos recursos
- Descarga y personaliza: cada plantilla está diseñada para adaptarse a tu estilo de coaching.
- Integra en tus sesiones: utilízalas como guías visuales, ejercicios prácticos o tareas para tus coachees.
- Reflexiona y mide avances: aprovecha las calculadoras y checklists para dar seguimiento al progreso.
- Crea hábito: la constancia es clave; usa estas herramientas de forma recurrente.
Preguntas frecuentes sobre herramientas de coaching
¿Estas herramientas son solo para coaches profesionales?
No necesariamente. Aunque están diseñadas para coaches, cualquier persona interesada en el autoconocimiento y el crecimiento personal puede utilizarlas.
¿En qué formato están disponibles las plantillas?
Todas estarán disponibles en versión PDF descargable y algunas en formato digital editable.
¿Qué diferencia hay entre un worksheet y una checklist?
El worksheet invita a la reflexión activa (escribir, puntuar, dibujar), mientras que la checklist funciona como lista rápida de verificación.
¿Puedo usarlas en coaching de equipos?
Sí. Muchas herramientas están diseñadas para aplicarse tanto de forma individual como grupal.
¿Se pueden combinar varias herramientas en una misma sesión?
Sí, de hecho, es lo más recomendable. Por ejemplo, puedes iniciar con una rueda de la vida y cerrar con un plan de acción.
Conclusión
Las herramientas y recursos de coaching son aliados indispensables para estructurar, enriquecer y dar resultados tangibles en cada proceso. Ya sea que seas un coach en activo o una persona interesada en el desarrollo personal, aquí encontrarás todo lo necesario para avanzar con claridad y compromiso.
Explora cada recurso en su página específica, descárgalo y ponlo en práctica. La transformación comienza con el primer paso.