La Escuela Internacional de Coaching (EIC) es una de las instituciones líderes en formación profesional en coaching personal, ejecutivo y PNL (Programación Neurolingüística).
Con sedes en España y América Latina, la EIC se ha consolidado como una de las opciones más completas y accesibles para quienes desean obtener una certificación internacional en coaching, avalada por la International Coaching Federation (ICF) y la Asociación Internacional de Coaching Profesional (AICP).
Su enfoque combina la ciencia del comportamiento humano, la comunicación efectiva y la práctica reflexiva para formar coaches competentes, éticos y transformadores.
Qué es la Escuela Internacional de Coaching (EIC)
La EIC es una institución educativa especializada en coaching personal, ejecutivo y organizacional, cuyo propósito es profesionalizar la disciplina del coaching con una mirada integral y humanista.
Su propuesta se basa en un principio fundamental:
“El coach es un facilitador del aprendizaje y la transformación.”
Por ello, la EIC enseña no solo técnicas de coaching, sino también habilidades para acompañar procesos de cambio profundos, combinando neurociencia, inteligencia emocional y PNL (Programación Neurolingüística).
La escuela promueve una formación accesible, moderna y alineada con los estándares internacionales más exigentes.
Historia y expansión de la EIC
La Escuela Internacional de Coaching nació en España hace más de 20 años, de la mano de un grupo de formadores certificados por la ICF que buscaban un modelo de enseñanza más integral.
Con el tiempo, la EIC expandió su presencia a México, Colombia, Chile, Argentina y Perú, ofreciendo programas online y presenciales con un enfoque vivencial.
Hoy, cuenta con una comunidad de más de 12.000 coaches egresados, presentes en más de 20 países de habla hispana.
Su crecimiento sostenido ha sido impulsado por su filosofía de acceso abierto al conocimiento y su compromiso con el desarrollo humano ético y sostenible.
Enfoque metodológico: el modelo EIC
El modelo educativo de la EIC combina los principios del coaching profesional, la comunicación eficaz y la PNL aplicada, integrando tres dimensiones clave:
- Saber: conocimiento teórico de las bases del coaching, la psicología y la neurociencia.
- Hacer: práctica constante, role playing y sesiones reales supervisadas.
- Ser: desarrollo personal y autoconocimiento profundo como base del acompañamiento.
El resultado es una formación integral donde el alumno no solo aprende una profesión, sino que también evoluciona como persona.
Programas y certificaciones de la EIC
Programa de Certificación en Coaching Profesional (ACSTH – ICF)
- Duración: entre 6 y 9 meses.
- Modalidad: 100% online o híbrida.
- Aval: ICF (Accredited Coaching Specific Training Hours).
- Contenido: fundamentos del coaching, ética, escucha activa, gestión emocional, diseño de objetivos, práctica supervisada y mentoría.
Este programa cumple con los requisitos para solicitar la acreditación ACC o PCC ante la ICF.
Programa de Certificación en Coaching Ejecutivo
Orientado a profesionales, líderes y consultores que buscan aplicar el coaching en contextos corporativos.
Combina coaching ejecutivo, liderazgo adaptativo y comunicación efectiva.
Programa de Coaching con PNL
Uno de los más populares de la escuela.
Integra los principios del coaching con herramientas de Programación Neurolingüística, lo que permite a los coaches acompañar procesos de cambio mental y emocional de forma más precisa y efectiva.
Avales y reconocimiento internacional
La EIC cuenta con el reconocimiento y acreditación de:
- ICF (International Coaching Federation).
- AICP (Asociación Internacional de Coaching Profesional).
Además, forma parte de la red de instituciones colaboradoras de la European Coaching Network, lo que refuerza su prestigio académico.
Sus programas están diseñados bajo estándares de competencia internacional y son reconocidos en más de 120 países.
Beneficios de estudiar en la EIC
Elegir la Escuela Internacional de Coaching ofrece múltiples ventajas:
- Certificación reconocida internacionalmente.
- Metodología flexible: estudio online, híbrido o presencial.
- Enfoque integral: coaching + PNL + neurociencia.
- Formadores certificados: coaches PCC y MCC con amplia experiencia.
- Acceso vitalicio al campus virtual y materiales de apoyo.
- Comunidad global de aprendizaje.
La EIC se destaca por su equilibrio entre rigor profesional, accesibilidad y acompañamiento humano.
Comparativa con otras escuelas internacionales
Escuela | Enfoque | Acreditación | Modalidad | Alcance |
---|---|---|---|---|
EIC | Coaching integral y PNL | ICF / AICP | Online / Híbrido | Global |
Coaching Hall International | Ejecutivo / Organizacional | ICF | Presencial / Online | Global |
Axon Training | Ontológico / Transformacional | FICOP / ALATCO | Presencial / Online | LATAM |
EEC | Ejecutivo / Liderazgo | ICF / EMCC | Híbrido | Europa / LATAM |
La EIC sobresale por su equilibrio entre accesibilidad, calidad y certificación internacional, siendo ideal para quienes buscan una formación completa sin necesidad de grandes desplazamientos.
Cómo inscribirse en la EIC
El proceso de inscripción puede realizarse desde su sitio oficial coachingeic.com
Pasos:
- Solicitar información y entrevista con el área de admisión.
- Elegir modalidad (online, híbrida o presencial).
- Formalizar inscripción y acceder al campus virtual.
- Comenzar el curso introductorio de fundamentos del coaching.
La EIC ofrece facilidades de pago, becas parciales y acceso flexible, adaptado a distintos horarios y zonas geográficas.
Presencia internacional y comunidad de egresados
La EIC cuenta con presencia en:
- España (sede central).
- México.
- Colombia.
- Chile.
- Argentina.
- Perú.
Su comunidad internacional de egresados organiza prácticas abiertas, seminarios y eventos online donde se promueve el aprendizaje continuo y la conexión profesional.
Qué diferencia a la EIC de otras escuelas
- Integración entre coaching y PNL.
- Certificación doble (ICF + AICP).
- Accesibilidad económica y flexibilidad horaria.
- Plataforma digital moderna y acompañamiento personalizado.
- Orientación al desarrollo integral del ser humano.
La EIC forma coaches completos: profesionales competentes y personas conscientes.
Testimonios de alumnos
Los egresados destacan la calidad docente, el acompañamiento cercano y la practicidad del programa.
Muchos aseguran que estudiar en la EIC transformó su manera de comunicarse, de liderar y de vivir.
Su comunidad se caracteriza por el espíritu de colaboración y por la pasión por el aprendizaje continuo.
Conclusión
La Escuela Internacional de Coaching (EIC) se ha consolidado como una de las opciones más completas para formarse como coach profesional.
Su certificación avalada por la ICF y la AICP, su enfoque integrador y su accesibilidad la convierten en un puente perfecto entre la teoría, la práctica y la transformación personal.
Estudiar en la EIC es invertir en una profesión en crecimiento y en un camino de desarrollo humano consciente, ético y global.