La Asociación Internacional de Coaching y Mentoring (AICM) es una de las organizaciones más relevantes en el mundo hispanohablante dedicada a la promoción ética y profesional del coaching.
Fundada en México, la AICM ha extendido su influencia por toda América Latina, consolidándose como una referencia para coaches, mentores y escuelas de formación que buscan reconocimiento internacional y prácticas alineadas a estándares globales.
Con una visión integradora, la AICM busca unir la práctica del coaching y del mentoring bajo un mismo marco ético, formativo y humano.
Qué es la AICM y su propósito
La AICM es una organización sin fines de lucro que tiene como objetivo garantizar la calidad, la ética y el desarrollo continuo en las prácticas de coaching y mentoring.
Su labor se centra en profesionalizar a los coaches y mentores en lengua española, impulsando la formación acreditada y el crecimiento personal de sus miembros.
Entre sus propósitos principales destacan:
- Definir estándares de competencia y formación profesional.
- Promover un código de ética internacional.
- Crear una comunidad de aprendizaje entre coaches y mentores.
- Fomentar la investigación y la práctica basada en resultados.
La AICM representa una opción sólida para quienes desean formarse en coaching dentro de México y América Latina, con reconocimiento internacional y un enfoque humanista.
Historia y expansión de la AICM
La AICM nació a inicios de los años 2000, impulsada por un grupo de profesionales mexicanos con formación internacional en coaching, psicología y gestión del talento.
Desde su creación, la asociación se ha enfocado en promover la excelencia profesional en la práctica del coaching, adaptando los estándares internacionales (como los de la ICF y la EMCC) al contexto cultural y educativo de Hispanoamérica.
Hoy en día, la AICM cuenta con miembros y aliados en más de 10 países, incluyendo España, Colombia, Argentina, Perú y Chile.
Su objetivo a largo plazo es ser la voz del coaching en español, consolidando un modelo profesional accesible y ético.
Acreditaciones y certificaciones AICM
La AICM ofrece un sistema de acreditación que distingue a coaches, mentores y escuelas de formación que cumplen con los estándares de calidad definidos por la asociación.
Niveles de acreditación individual
- Coach Acreditado AICM
Para profesionales que han completado un programa avalado y poseen experiencia inicial supervisada. - Coach Profesional AICM
Para coaches con más de 300 horas de experiencia y formación avanzada. - Coach Máster AICM
Nivel superior reservado para quienes demuestran liderazgo, docencia y contribución activa al desarrollo del coaching.
Cada nivel requiere evidencias de formación, ética profesional y práctica supervisada, lo que garantiza la validez y transparencia del proceso.
Acreditación de programas y escuelas
La AICM también evalúa y acredita programas formativos.
Las escuelas que obtienen el Aval AICM Internacional son reconocidas por su cumplimiento en horas, metodología, supervisión y calidad educativa.
Este sello de aval se ha convertido en una referencia para escuelas de coaching en México, Perú, Ecuador y Argentina, que buscan diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo.
Beneficios de pertenecer a la AICM
Ser parte de la Asociación Internacional de Coaching y Mentoring ofrece numerosas ventajas profesionales y personales:
- Reconocimiento profesional en México y América Latina.
- Acceso a certificaciones internacionales y cursos especializados.
- Red de coaches y mentores internacionales.
- Eventos, congresos y foros de actualización profesional.
- Soporte ético y profesional mediante comisiones internas.
- Promoción pública en el directorio oficial de coaches acreditados.
Además, la AICM impulsa la formación integral del coach, no solo desde las competencias técnicas, sino también desde la conciencia, la empatía y la transformación personal.
AICM y su relación con otras asociaciones internacionales
Aunque la AICM es una entidad independiente, mantiene una colaboración armónica con federaciones internacionales como la ICF (International Coaching Federation), la EMCC (European Mentoring & Coaching Council) y la AICP (Asociación Internacional de Coaching Profesional).
Estas relaciones fortalecen su posicionamiento y permiten la equivalencia académica entre distintas acreditaciones, facilitando el crecimiento profesional de sus miembros.
Asociación | Enfoque principal | Reconocimiento | Idioma |
---|---|---|---|
AICM | Coaching y mentoring integrativo | Hispanoamérica | Español |
ICF | Coaching profesional global | Mundial | Inglés / Español |
EMCC | Coaching y mentoría reflexiva | Europa | Inglés / Español |
AICP | Coaching humanista y transformacional | América Latina | Español |
Cómo afiliarse a la AICM
El proceso de afiliación o acreditación es accesible y completamente en línea.
Pasos para unirte a la AICM:
- Visita el sitio oficial: www.aicmcoaching.com
- Elige el tipo de membresía (individual, institucional o formativa).
- Completa el formulario con tu información profesional.
- Adjunta tus certificados de formación o portafolio.
- Realiza el pago de la membresía anual.
La cuota de afiliación suele variar según el tipo de membresía, pero incluye acceso a recursos educativos, webinars y directorios de visibilidad profesional.
Presencia en Hispanoamérica y proyección internacional
Aunque su sede está en México, la AICM tiene una fuerte presencia en toda América Latina.
Cuenta con delegaciones en Perú, Colombia, Chile, Ecuador y Argentina, y mantiene convenios con universidades y centros de formación profesional.
Gracias a su compromiso ético y educativo, la AICM ha logrado posicionarse como una alternativa latinoamericana sólida frente a las asociaciones internacionales anglosajonas, impulsando el crecimiento del coaching desde una perspectiva culturalmente cercana.
Conclusión
La AICM – Asociación Internacional de Coaching y Mentoring representa una de las instituciones más comprometidas con el desarrollo humano y profesional en Hispanoamérica.
Su enfoque integrador, que une el coaching y el mentoring bajo principios éticos y educativos, la convierte en una opción ideal para coaches que desean acreditarse en español con reconocimiento internacional.
Afiliarte a la AICM es apostar por una formación humanista, ética y global, donde la calidad, la credibilidad y el crecimiento personal se entrelazan para formar coaches auténticos y conscientes.