La Asociación Española de Coaching Ejecutivo y Organizativo (AECOP) es una de las instituciones más prestigiosas dedicadas al coaching empresarial, organizativo y de liderazgo. Fundada en 2003, su misión es profesionalizar el coaching en entornos corporativos y promover el desarrollo ético y estratégico de los líderes y equipos dentro de las organizaciones.
En el ecosistema de asociaciones europeas, AECOP se distingue por su enfoque especializado: trabaja directamente con empresas, instituciones y coaches que buscan aplicar el coaching como herramienta de transformación organizacional.
Qué es AECOP y cuál es su propósito
La AECOP es una asociación sin ánimo de lucro que agrupa a coaches, mentores, consultores y formadores que trabajan en el ámbito empresarial.
Su objetivo es impulsar el coaching ejecutivo y organizativo como disciplina profesional que contribuya al bienestar, la productividad y la sostenibilidad de las empresas.
Entre sus principales fines destacan:
- Definir estándares éticos y metodológicos del coaching ejecutivo.
- Acreditar coaches, programas formativos y consultorías especializadas.
- Promover la investigación y divulgación científica en liderazgo y desarrollo organizativo.
- Fomentar el networking entre profesionales del coaching y el mundo corporativo.
Historia y evolución de AECOP
La AECOP surge en España como una necesidad de diferenciar el coaching ejecutivo del coaching personal o de vida.
Inspirada por los estándares europeos de la EMCC (European Mentoring & Coaching Council), adoptó su estructura de acreditaciones y competencias, adaptándola al entorno hispano y empresarial.
Con el paso del tiempo, AECOP ha consolidado alianzas estratégicas con entidades internacionales, incluyendo la ICF y la ASESCO, fortaleciendo así su prestigio como referente en coaching organizativo y liderazgo.
Hoy cuenta con capítulos en varias regiones de España y colaboraciones con escuelas de coaching en Latinoamérica, especialmente en México, Chile y Colombia.
Enfoque y valores del coaching ejecutivo AECOP
El coaching ejecutivo AECOP se centra en el desarrollo del potencial de líderes, directivos y equipos.
A diferencia del coaching personal, su propósito es mejorar el rendimiento y las competencias de liderazgo dentro de las organizaciones.
AECOP trabaja con un modelo basado en valores esenciales:
- Ética y confidencialidad en las intervenciones.
- Orientación a resultados y sostenibilidad organizativa.
- Aprendizaje continuo a través de la reflexión y la acción.
- Compromiso con la investigación aplicada.
Este enfoque hace que la acreditación AECOP sea muy valorada por empresas, universidades y consultoras que buscan estándares claros para contratar coaches ejecutivos.
Acreditaciones AECOP: niveles y requisitos
La asociación ofrece acreditaciones para coaches, programas formativos y organizaciones que aplican coaching dentro de su estructura.
Acreditación Individual de Coach Ejecutivo AECOP
Certifica las competencias de un profesional en coaching ejecutivo.
Requisitos:
- Formación en coaching ejecutivo (mínimo 150 horas).
- Experiencia con clientes corporativos.
- Evaluación de competencias y revisión ética.
- Supervisión profesional continua.
Acreditación de Programas Formativos
AECOP evalúa escuelas y universidades que imparten formación en coaching organizativo, garantizando que cumplan con los estándares europeos (equivalentes al modelo EMCC EQA).
Acreditación de Empresas o Proyectos Organizativos
Dirigida a empresas que implementan coaching interno. AECOP certifica metodologías, resultados y buenas prácticas.
Diferencias entre AECOP, ICF y EMCC
Estas tres organizaciones comparten el objetivo de elevar la calidad del coaching, pero difieren en su enfoque y público principal:
Asociación | Enfoque principal | Público objetivo | Reconocimiento |
---|---|---|---|
AECOP | Coaching ejecutivo y organizativo | Empresas y líderes | España / LATAM |
ICF | Coaching profesional global | Coaches independientes | Global |
EMCC | Coaching y mentoría reflexiva | Profesionales académicos | Europa |
En resumen, AECOP está especialmente orientada al mundo empresarial y de liderazgo, lo que la convierte en una opción ideal para quienes buscan combinar el coaching con la gestión organizacional.
Beneficios de pertenecer a AECOP
Afiliarse a AECOP ofrece una combinación única de reconocimiento profesional y oportunidades de crecimiento:
- Certificación especializada en coaching ejecutivo.
- Participación en foros empresariales y congresos internacionales.
- Visibilidad profesional a través del Directorio de Coaches Ejecutivos AECOP.
- Acceso a programas de formación avanzada y publicaciones científicas.
- Red de networking corporativo con directivos, consultores y RRHH.
- Descuentos y recursos exclusivos para miembros.
Además, los coaches acreditados por AECOP son reconocidos por su rigor metodológico y capacidad para generar resultados medibles en las organizaciones.
Presencia y alianzas internacionales
Aunque su sede está en España, AECOP colabora con asociaciones latinoamericanas y universidades de renombre en México, Argentina y Colombia.
Gracias a estas alianzas, muchos coaches latinoamericanos pueden acceder a la acreditación AECOP sin necesidad de trasladarse, participando en programas formativos avalados por la asociación.
AECOP también mantiene vínculos con EMCC y ASESCO, generando un triángulo de cooperación europeo que eleva el nivel del coaching en lengua española.
Cómo obtener la acreditación AECOP
- Ingresa al sitio oficial: www.aecop.net.
- Selecciona la opción “Acreditación Profesional”.
- Reúne tus documentos: formación, experiencia y referencias profesionales.
- Completa la solicitud online y paga la tarifa correspondiente.
- Espera la validación de tu candidatura por el comité de acreditaciones.
La acreditación tiene una validez de tres años, con renovación mediante formación continua y evidencia de práctica profesional.
Compromiso ético y de excelencia
La AECOP está comprometida con un modelo de coaching ético, sostenible y orientado a resultados.
Su Código Ético establece principios claros de responsabilidad, confidencialidad y respeto a la diversidad, promoviendo un entorno de confianza y profesionalismo en cada intervención.
Conclusión
La Asociación Española de Coaching Ejecutivo y Organizativo (AECOP) es una referencia fundamental para quienes desean desarrollar una carrera sólida en el ámbito del coaching empresarial y de liderazgo.
Su acreditación ofrece una ventaja competitiva y prestigio en el entorno corporativo, especialmente para coaches que trabajan con equipos, ejecutivos y organizaciones complejas.
Comenzar tu trayectoria con AECOP significa apostar por un coaching estructurado, ético y basado en resultados tangibles.