En el mundo del coaching, una sesión efectiva no depende solo de la conversación en sí, sino también de la preparación previa que realizan tanto el coach como el coachee. Para garantizar que cada encuentro sea productivo, enfocado y con resultados claros, contar con un Checklist de preparación de sesión es una herramienta esencial.
A continuación, veremos qué es, para qué sirve, cómo se usa y te compartiré un checklist descargable en PDF para que puedas implementarlo de inmediato.
¿Qué es un Checklist de preparación de sesión?
Un Checklist de preparación de sesión es una lista estructurada de pasos, preguntas y recordatorios que ayudan a coaches y coachees a llegar listos a una sesión de coaching. Funciona como una guía previa que asegura que ambas partes estén alineadas y que el tiempo invertido sea lo más provechoso posible.
Este checklist incluye aspectos prácticos (agenda, tiempo, ambiente), emocionales (estado de ánimo, disposición) y estratégicos (objetivos, avances, retos). Es un recurso sencillo, pero altamente poderoso para elevar la calidad de cada sesión.
¿Para qué sirve un Checklist de preparación de sesión?
Tanto para el coach como para el coachee, esta herramienta cumple múltiples propósitos:
- Maximizar el tiempo de la sesión: al llegar preparados, no se desperdician los primeros minutos en aclaraciones.
- Definir el foco: ayuda a tener claro cuál será el objetivo central del encuentro.
- Crear continuidad: conecta la sesión anterior con la actual, dando seguimiento a compromisos.
- Aumentar la efectividad: evita distracciones y mantiene el rumbo hacia los resultados esperados.
- Reducir la ansiedad: al tener un marco claro, el coachee llega con mayor seguridad y confianza.
Cómo usar un Checklist de preparación de sesión
El uso práctico de este checklist es muy sencillo, pero requiere constancia:
- Para el coach: revísalo antes de cada encuentro. Úsalo como recordatorio para confirmar logística, revisar objetivos del proceso y preparar preguntas poderosas.
- Para el coachee: úsalo como un espacio de reflexión personal antes de la sesión. Completarlo permite llegar con claridad sobre avances, obstáculos y expectativas.
- En conjunto: puede compartirse al inicio como acuerdo de trabajo, de modo que ambas partes tengan claro el valor de esta preparación.
Lo ideal es que se convierta en un hábito previo a cada sesión y no en una tarea aislada.
Checklist de preparación de sesión (para coaches y coachees)
Aquí tienes un ejemplo práctico de cómo luce un Checklist de preparación de sesión. Más abajo encontrarás la versión descargable en PDF.
Para el coach
- Revisar objetivos del proceso y avances de la última sesión.
- Preparar preguntas poderosas relacionadas con los temas actuales.
- Confirmar tiempo, lugar o enlace de reunión.
- Estar en un espacio sin distracciones.
- Revisar tu propia disposición emocional y mental.
Para el coachee
- Reflexionar: ¿qué logré desde la última sesión?
- Identificar obstáculos o dificultades encontradas.
- Definir el tema principal que quiero trabajar hoy.
- Preparar ejemplos concretos que me ayuden a explicar mi situación.
- Llegar con actitud abierta y compromiso de acción.
Beneficios de implementar este checklist
- Mayor claridad: tanto el coach como el coachee llegan sabiendo qué esperar.
- Mejores resultados: se avanza más rápido hacia los objetivos planteados.
- Mayor confianza: el coachee siente que su tiempo y energía están bien aprovechados.
- Disciplina y continuidad: se crea una estructura de trabajo que fortalece el proceso de coaching.
Preguntas frecuentes sobre el Checklist de preparación de sesión
Sí. Aunque algunas sesiones puedan parecer más fluidas, el checklist garantiza orden y consistencia.
Ambos. El coach lo usa para preparar la sesión y el coachee para llegar con claridad sobre sus objetivos.
No más de 10 minutos. Su objetivo es ser breve, práctico y funcional.
No. Es un complemento que ayuda a que cada sesión sea más productiva, pero no reemplaza la planificación global.
Por supuesto. Cada coach puede adaptarlo a su estilo y cada coachee a sus necesidades particulares.
Plantilla descargable en PDF: Checklist de preparación de sesión
Ahora te comparto una plantilla en PDF lista para imprimir o completar digitalmente. Esta versión incluye apartados para coaches y coachees, con espacios para reflexiones y notas.