Coaching: claro, práctico y con resultados (guía + herramientas)

Aprende qué es el coaching, cómo funciona y úsalo hoy con guías, preguntas y plantillas.
Aquí encuentras tipos de coaching, principios y distinciones explicadas, además de recursos descargables para aplicar de inmediato.

¿Qué encontrarás en este sitio?

Publicamos guías paso a paso, comparativas y plantillas para llevar el coaching a la práctica —ya seas líder, profesional independiente, docente o estés en una transición de carrera. Empieza por la Guía esencial si es tu primera vez; si ya tienes experiencia, explora Tipos, Principios, Distinciones y la biblioteca de recursos. Cada sección incluye ejemplos, errores comunes, FAQs y enlaces a lecturas relacionadas para que avances sin perderte.


Qué es el coaching

Qué es el Coaching

El coaching se ha convertido en una de las herramientas…

Tipos de Coaching

Tipos de coaching

En los últimos años, el coaching se ha convertido en…

Principios del Coaching

Principios del Coaching: La base para la transformación personal y profesional

En un mundo marcado por la complejidad, la incertidumbre y…

Distinciones de Coaching

Distinciones clave en coaching

¿Qué son las distinciones de coaching y por qué importan?…

recursos de coaching

Recursos

El coaching se ha convertido en una de las metodologías…


Tipos de coaching (elige el enfoque correcto)

Elige según tu objetivo: ejecutivo, de vida (life), de carrera, de equipos, deportivo, educativo, ontológico, salud/bienestar, financiero y más. En cada guía verás cuándo usarlo, beneficios, límites y ejemplos.


Coaching Personal

Coaching Personal: Qué es, Beneficios y Cómo Aplicarlo en tu Vida

El Coaching Personal, también conocido como Life Coaching, se ha…

Coaching Ejecutivo

Coaching Ejecutivo: Guía Completa para Directivos y Líderes Empresariales

El mundo de los negocios contemporáneos se mueve a un…

Coaching Organizacional

Coaching Organizacional: La herramienta esencial del liderazgo moderno

En un mundo empresarial en constante transformación, donde la innovación,…

Coaching de Equipos

Coaching de Equipos

El coaching de equipos se ha consolidado como una de…

Coaching Educativo

Coaching Educativo: Qué es, objetivos, beneficios y cómo aplicarlo en la enseñanza

En la actualidad, el sistema educativo enfrenta grandes retos: motivar…


Principios y modelos (cómo llevarlo a la práctica)

Conoce los principios que sostienen un buen proceso (ética, confidencialidad, objetivos SMARTER, medición) y los modelos de conversación más usados: GROW, TGROW, CLEAR, OSKAR, rueda de la vida, matriz de prioridades y más.



Distinciones clave (ver lo que antes no veías)

Las distinciones afinan el observador: Ser vs Hacer, Contexto vs Circunstancias, Compromiso vs Intención, Acción vs Reacción, Zona de confort vs crecimiento, Creencias limitantes, Lenguaje generativo. Cada distinción trae ejercicios y ejemplos.



Recursos y plantillas (úsalo hoy mismo)

Implementa con worksheets, checklists, guiones y calculadoras: plantilla de sesión, preguntas poderosas, rueda de la vida, plan de acción, seguimiento semanal, matriz de decisiones, OKR y más.


Worksheets


Checklists


Guiones


Calculadoras


Blog


Preguntas frecuentes

¿Qué es exactamente el coaching?

Es una conversación estructurada que, mediante preguntas, escucha y diseño de acciones, te ayuda a lograr metas medibles. No sustituye terapia ni consultoría.

¿Cómo elijo el tipo de coaching?

Parte del objetivo: liderazgo → ejecutivo; hábitos y bienestar → life coaching; transición profesional → carrera; rendimiento del equipo → equipos.

¿Cuánto dura un proceso?

Suele tener 6–12 sesiones de 50–60 minutos, semanales o quincenales, con revisiones. Depende del objetivo y del contexto.

¿Cómo se mide el avance?

Define indicadores (KPI/OKR), revisa acciones entre sesiones y documenta aprendizajes. En nuestra biblioteca encontrarás plantillas para hacerlo fácil.

¿Puedo empezar sin experiencia previa?

Sí. Comienza por la Guía esencial, descarga 1–2 plantillas y programa pequeñas acciones semanales.


Cómo navegar esta página

  1. Recorre los módulos y abre lo que necesitas.
  2. Usa las tarjetas de cada clúster para ir a guías específicas.
  3. Descarga una plantilla y empieza hoy.

Para ofrecerte la mejor experiencia de usuario, este sitio web utiliza Cookies   
Privacidad